NUEVA SEDE

El Centro de Inteligencia Artificial de Andalucía abrirá sus puertas en Granada el próximo noviembre

Antonio Sanz anuncia que albergará un espacio de Innovación en Tecnologías Exponenciales para impulsar la computación cuántica.

Cibersur.com | 26/05/2025 13:38
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha anunciado, junto a la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, y el rector de la Universidad de Granada, Pedro Mercado, que el Centro de Inteligencia Artificial de Andalucía abrirá sus puertas en la capital granadina el próximo mes de noviembre para posicionar a Andalucía a la vanguardia en el ámbito europeo en el uso de tecnologías en IA. La puesta en marcha del Centro supondrá una inversión de 3,5 millones de euros e iniciará su actividad con la coordinación y despliegue de los 65 casos de IA que actualmente funcionan en la Junta, gracias a una inversión de 36 millones euros.

El Centro estará ubicado en el edificio que hasta ahora ocupaba el Consorcio Fernando de los Ríos en el Parque Tecnológico de la Salud de Granada. El anuncio lo ha realizado el consejero durante un encuentro con el ecosistema andaluz en torno a esta tecnología exponencial, en el que también ha presentado la carta de servicios del Centro.

Antonio Sanz ha insistido en que "la IA no puede quedarse en laboratorios o despachos técnicos". "Debe propiciar el bienestar de las personas, la reducción de desigualdades en el acceso a la tecnología, la mejora en la eficiencia de los servicios y la transparencia de las administraciones, el impulso a la competitividad del tejido productivo, el desarrollo de talento digital propio y el posicionamiento internacional de Andalucía como referencia en IA responsable", ha indicado.

El catálogo de servicios que guiará las actividades y operaciones del Centro de Inteligencia Artificial de Andalucía está estructurado en cinco grandes bloques funcionales, que a su vez se desarrollan en 20 líneas de servicios, cada una con aplicaciones y objetivos concretos según el colectivo destinatario: la Administración local, la ciudadanía, el tejido empresarial y las pymes, el ámbito académico y la propia Administración de la Junta de Andalucía.

Por su parte, la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, ha reseñado que iniciativas como ésta "son prueba de que Andalucía está sabiendo dar pasos firmes hacia su transformación digital, poniendo la innovación al servicio de las personas, y desde Granada queremos contribuir a este cambio que está experimentando el conjunto de Andalucía".

En este sentido, ha señalado que "desde Granada creemos firmemente que el intercambio de buenas prácticas, el desarrollo conjunto de proyectos y la creación de redes de colaboración territorial son motores esenciales para acelerar la transformación de nuestros territorios en espacios más sostenibles". Por eso, ha añadido, "desde el Ayuntamiento de Granada hemos impulsado 'iQuantum', un proyecto que materializa esta visión de forma concreta. 'iQuantum' es un Centro Demostrador de Inteligencia Artificial Urbana, concebido como un espacio de encuentro, experimentación y colaboración entre instituciones, empresas, ciudadanía y universidades, un proyecto que plasma el papel que Granada quiere jugar como Capital Europea de la Cultura en 2031".

El Centro de Inteligencia Artificial de Andalucía promoverá la implementación de la IA en las entidades locales, y ofrecerá formación a personal técnico y político local, además de apoyo técnico especializado para desarrollar e implantar soluciones municipales innovadoras basadas en IA y colaboración para identificar oportunidades concretas de aplicación de IA en servicios municipales, impulsando pilotos y pruebas de concepto. Asimismo, el Centro facilitará a la ciudadanía el acceso a información clara y práctica sobre sus beneficios respecto a los servicios públicos y su vida cotidiana, y alertará sobre los peligros y la adopción de precauciones.

Asimismo, prestará apoyo técnico al tejido empresarial y a las pymes para la adopción de soluciones innovadoras basadas en IA, al colaborar activamente para detectar oportunidades innovadoras y programas de financiación y de inversión en materia de Inteligencia Artificial. Además, se colaborará con las universidades y centros de investigación para identificar conjuntamente proyectos innovadores y de impacto social. También habrá espacios de transferencia de conocimiento, convocatorias conjuntas, publicaciones y eventos académicos y se fomentará su participación experta a través de grupos de trabajo multidisciplinares para el asesoramiento mutuo.

Respecto a la implantación y uso de la IA en la Administración de la Junta de Andalucía, el Centro promoverá, entre otras cosas, la creación de un portal interno e impulso de su uso participativo sobre experiencias y casos de éxito del uso e implantación de sistemas de Inteligencia Artificial en los servicios públicos, promoviendo una implementación responsable y ética que siga las directrices de la normativa europea.

Sanz ha destacado también que este Centro será el agente principal en la ejecución de la Estrategia Andaluza de Inteligencia Artificial 2030, elaborada por la Agencia Digital de Andalucía y cuyas acciones ya se están desarrollando.

III Congreso de IA de Andalucía, del 10 al 12 de noviembre

El consejero de la Presidencia ha explicado que la definición de las funciones que tendrá este Centro ha sido fruto de las aportaciones de los principales actores del activo ecosistema andaluz que trabaja con la inteligencia artificial desde la investigación y la innovación, al tiempo que ha resaltado la apuesta del Ejecutivo autonómico por Granada como referente tecnológico en IA. Una apuesta que se verá reforzada con la celebración, nuevamente en la ciudad de Granada, de la tercera edición del Congreso de Inteligencia Artificial de Andalucía los días 10,11 y 12 de noviembre. Una nueva cita con referentes nacionales e internacionales que volverá a ser un foco de intercambio de conocimiento y que reunirá en la ciudad al amplio ecosistema andaluz en torno a esta tecnología exponencial.

Espacio de Innovación en Tecnologías Exponenciales

Asimismo, Antonio Sanz ha revelado que el Centro de Inteligencia Artificial de Andalucía contará con un espacio de Innovación en Tecnologías Exponenciales, que convertirá a Granada en el epicentro para la investigación y desarrollo de la computación cuántica en Andalucía.

La creación de este espacio de Innovación en Tecnologías Exponenciales es uno de los frutos del 'Proyecto Cuántica', impulsado por la Agencia Digital de Andalucía, con el propósito de convertir a la comunidad en un centro destacado en su uso, aprovechando al máximo otras tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial, y "enfocándonos en mejorar la vida de las personas y atender sus necesidades", ha precisado el consejero. Las tecnologías exponenciales son aquellas que experimentan un crecimiento acelerado y disruptivo, transformando rápidamente diversas industrias y aspectos de la vida cotidiana, como son la Inteligencia Artificial (IA) o la Cuántica.

Además de la creación de este espacio de Innovación en Tecnologías Exponenciales, la adjudicación del contrato del Proyecto Cuántica, por valor de dos millones de euros, va a permitir el impulso a la divulgación y la transferencia de conocimiento, el planteamiento y desarrollo de pilotos y pruebas de concepto, la interacción con otros centros de conocimiento y ecosistemas de innovación, a nivel local, nacional e internacional, no sólo centrados en la cuántica, sino también en otras tecnologías emergentes, la aplicación de un sistema de gobernanza y seguimiento de los resultados, y el acceso a computación cuántica real en modo uso por servicio, poniendo en marcha capacidades de emulación cuántica en el supercomputador Hércules que posee la ADA. Las empresas que aportarán su experiencia en este nuevo proyecto serán IBM y Ayesa.

Estas iniciativas se enmarcan en la Estrategia Andaluza de Inteligencia Artificial 2030, la hoja de ruta con la que la ADA está haciendo llegar la inteligencia artificial a la Administración, la ciudadanía y las empresas, poniendo en el centro las necesidades de las personas e implementándola de una manera ética y responsable. Andalucía es una referencia en la implementación de esta tecnología, ya que la Administración regional ha implementado 65 casos de uso en todas las consejerías. Entre los últimos desarrollados, se encuentran la aplicación de la IA en el diagnóstico del empleo en Andalucía para prevenir la oferta y la demanda o el uso de esta tecnología para la gestión y redistribución de los flujos turísticos en la comunidad para mejorar la sostenibilidad en esta actividad.

"Queremos fortalecer el innovador ecosistema digital de nuestra región, impulsando el talento y la investigación en tecnologías cuánticas y acercando soluciones digitales innovadoras a la Administración y al sector investigador y productivo", ha explicado el Antonio Sanz, quien se ha mostrado convencido de que "esta iniciativa marcará un antes y un después en la transformación digital de nuestra región".

En el acto, el consejero de la Presidencia ha estado acompañado por el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada, Antonio Granados, el director gerente de la Agencia Digital de Andalucía, Raúl Jiménez, el director gerente del Consorcio Puntos Vuela, Juan Luis Cruz, y el director gerente del Centro de Estudios Andaluces, Tristán Pertíñez.


Envíanos tus Comentarios

Cibersur no se hace responsable de las opiniones reflejadas en los comentarios
introducir este texto en la contenedor de la izquierda recargar
Comentarios - total 1
  • 1
    kropp albert - 27-05-2025 23:05:15

    GET IN TOUCH WITH A PROFESSIONAL CRYPTO ASSET RECOVERY SPECIALIST NEAR YOU.My encounter with DUNE NECTAR WEB EXPERT proved to be fortuitous. Just recent, I was encumbered by a challenging situation and financial challenges stemming from an unsuccessful cryptocurrency venture. The preceding months had been exceptionally difficult. I encountered an incident that nearly destroyed my business and eroded the confidence I had built with my business associates over a long while. I was a victim of cryptocurrency-related fraud. I not only lost my capital but also incurred substantial debt from my associates over several months, in an effort to ensure the success of this cryptocurrency investment; however, I was instead overwhelmed by debt. I was denied the opportunity to withdraw my funds or to terminate my involvement with this investment platform. I subsequently discovered DUNE NECTAR WEB EXPERT, a private investigative and cryptocurrency asset recovery specialist. I learned of their assistance to numerous victims of online fraudulent schemes and how they managed to recover their lost funds. I am profoundly grateful to DUNE NECTAR WEB EXPERT for their honesty and compassion throughout the process of assisting me in the successful recovery of my crypto and the profit I believed to have lost on this platform. I intend to publicly acknowledge the exceptional professionalism and organizational capabilities of DUNE NECTAR WEB EXPERT, a private investigative and cryptocurrency asset recovery specialist. The loss of millions of dollars in cryptocurrency would have significantly destabilized my life, but due to the intervention of the DUNE NECTAR WEB EXPERT team, who facilitated the recovery of my lost and compromised cryptocurrency, this was averted. I offer a prayer for the continued blessings upon the DUNE NECTAR team.Support (@) Dunenectarwebexpert (.) ComTelegram| DUNENECTARWEBEXPERT



Quienes Somos | Publicidad | Suscripción | Contacto | Nota Legal
© CIBERSUR Edita CPS S.L. en Sevilla (España, UE)