Casi el 20% de los objetos conectados al IoT en España se destinan a la eficiencia energética

Baleares, Cataluña y Andalucía son las tres comunidades autónomas más comprometidas con el ahorro de energía mediante IoT.

Cibersur.com | 27/06/2024 10:40
La situación energética actual presenta grandes desafíos y oportunidades para los consumidores, las empresas y la sociedad en general. El aumento del precio de la luz, la dependencia de fuentes externas y el impacto ambiental de la generación eléctrica son algunos de los factores que impulsan la búsqueda de alternativas más limpias, baratas y seguras.

En este contexto, la gestión energética cobra una relevancia fundamental y la tecnología se convierte en un aliado estratégico que permite monitorizar, controlar y optimizar el consumo de energía en diferentes entornos y situaciones, mediante el uso de dispositivos conectados a internet que facilitan la recogida y el análisis de datos en tiempo real. Así, el Internet de las Cosas (IoT) se erige como una herramienta clave para impulsar la transición energética y contribuir al desarrollo sostenible.
El mapa del EoT en España, el análisis de cómo están distribuidos los dispositivos de eficiencia energética

La integración del Internet de las Cosas (IoT) en los sistemas de gestión de energía no solo facilita el control y la gestión eficiente del consumo, sino que también promueve un ahorro significativo y sostenible. En este contexto, UnaBiz, proveedor líder de servicios de conectividad para internet de las cosas (IoT), ha analizado el total de dispositivos conectados a su red, presente en el 80% del territorio, para conocer qué regiones y sectores han liderado la implantación del IoT con foco en gestión energética. El estudio, denominado “Energy of Things en España”, ha implicado el análisis de un total de 5.444.908 dispositivos conectados.


El análisis revela datos significativos sobre la adopción de tecnologías IoT para la eficiencia energética en las diferentes comunidades autónomas. Gracias a él, podemos identificar las regiones que lideran la implementación de dispositivos IoT destinados al control de consumos y conocer en qué áreas están siendo utilizados.
Entre los hallazgos más destacados, el dato de que casi el 20 % (en concreto el 18.76%) de los objetos conectados al IoT en España están destinados al sector de la eficiencia energética, lo que evidencia la creciente importancia de esta tecnología en la búsqueda de soluciones sostenibles y eficientes.
Asimismo, conocemos cuales son las comunidades que lideran la aplicación del EoT: Islas Baleares, Cataluña, Andalucía y Madrid. La fotografía es aún más interesante ya que descubrimos que dentro del archipiélago balear hay un 40% de dispositivos que se destinan solo a la eficiencia energética. De igual manera pasa en Cataluña, con un 23% y en Andalucía con un 18,73%. Estas cifras reflejan un esfuerzo significativo por parte de estas comunidades en la optimización del consumo energético mediante el uso de tecnología avanzada.





Envíanos tus Comentarios

Cibersur no se hace responsable de las opiniones reflejadas en los comentarios
introducir este texto en la contenedor de la izquierda recargar
Comentarios - total 0


Quienes Somos | Publicidad | Suscripción | Contacto | Nota Legal
© CIBERSUR Edita CPS S.L. en Sevilla (España, UE)