Andalucía aumenta un 10% el número de investigadores de universidades públicas situados entre los más influyentes del mundo

La comunidad cuenta con 447 profesores universitarios e investigadores de estas instituciones académicas posicionados entre el 2% más relevante a nivel internacional, según el último ranking de la Universidad de Stanford.

Cibersur.com | 07/10/2024 11:42
Andalucía ha incrementado un 10% el número de profesores universitarios e investigadores (PDI) pertenecientes al sistema público de educación superior incluidos entre los perfiles científicos más influyentes del mundo, alcanzando un total de 447 en 2023 frente a los 408 del ejercicio anterior. De acuerdo con el análisis realizado por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación del ranking de la Universidad de Stanford relativo a 2023, este personal destaca en el 2% del talento con mayor impacto mundial gracias a sus artículos y publicaciones.

Esta clasificación incluye dos apartados, uno en el que se analizan todas las referencias a lo largo de la carrera científica, y otro que se elabora teniendo en cuenta únicamente las citaciones en el año 2023. Los científicos son, a su vez, clasificados en 22 áreas y 176 subáreas y para ser incluidos en el ranking deben encontrarse entre el 2% del talento más citado en su subárea de especialización.

Teniendo en cuenta estos criterios, las instituciones académicas andaluzas colocan a 269 investigadores en la clasificación histórica, en la que aparecen 217.098 personas; y 365 en el de 2023, en el que figuran 223.152 científicos. Sin embargo, de ellos, 187 aparecen en ambos apartados, por lo que son un total de 447 PDI los que disfrutan de esa consideración.

En la tabla que recoge el impacto de toda la carrera investigadora, la primera universidad andaluza es la de Granada, con 96 investigadores, seguida de la de Sevilla, con 66, y la de Córdoba, con 36. El resto se encuentra en una horquilla entre 34 y tres representantes. El ranking del año 2023 lo lidera, igualmente, la Universidad de Granada con 127 científicos, le sigue la Universidad de Sevilla, con 83, y en tercer lugar se sitúa la Universidad de Málaga, con 42. El resto de instituciones académicas públicas andaluzas registra entre 38 y siete investigadores en esta tabla. El personal docente e investigador de estas universidades representa el 7,7% del total nacional en la clasificación que contempla toda la carrera investigadora y el 9,2% en el ranking del año 2023.

Si además de las universidades se computa el conjunto de organismos públicos y privados con sede en Andalucía, esa cifra de 447 se eleva a 638, vinculados a medio centenar de entidades entre las que destacan los centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) con sede en Andalucía, con 132 investigadores, y los hospitales universitarios, con 29.

De acuerdo con esos datos, Andalucía es la tercera comunidad autónoma con mayor número de científicos en el ranking, sólo por detrás de Cataluña y Madrid. Esa representatividad se mantiene tanto en la clasificación que considera todas las citaciones de la carrera científica, como las registradas en 2023, y tanto si se comparan únicamente los sistemas universitarios como si se tienen en cuenta todas las instituciones públicas y privadas que se dedican a la I+D en cada región.

Especialización de organismos andaluces por materias

Los organismos andaluces lideran el ranking de 2023 a escala nacional en las áreas de Biología, con 63, y de Psicología y Ciencias Cognitivas, con ocho, mientras que encabeza la clasificación histórica en las áreas de Biología y de Ciencias Sociales, con 57 y nueve investigadores, respectivamente, entre el 2% más citado a nivel mundial.

De igual modo, los organismos andaluces también se encuentran a la cabeza de la clasificación nacional en hasta un total de 24 subáreas, entre las que se encuentran en el ranking global las Ciencias Alimentarias (15 investigadores entre el 2% más influyente), Agronomía y Agricultura (14), Biología Vegetal y Botánica (12), Redes y Telecomunicaciones (9), Investigación de Operaciones (9), y Ornitología (6).





Envíanos tus Comentarios

Cibersur no se hace responsable de las opiniones reflejadas en los comentarios
introducir este texto en la contenedor de la izquierda recargar
Comentarios - total 2
  • 1
    mathew susan - 07-04-2025 17:11:23

    Trusted Cryptocurrency/Bitcoin Recovery Expert - Infinix Crypto Recovery With over 8 years of experience, Infinix Crypto Recovery is the best in the business. Are you looking for help to recover your stolen cryptocurrency? Have you lost access to your cryptocurrency wallet and think you've been hacked? Whether you need to get back lost, hacked, or stolen cryptocurrency, Infinix Crypto Recovery Solutions is here to help. If you've been scammed and lost your cryptocurrency, or if your investment has gone wrong, hiring a good, reputable hacker can make all the difference. They specialize in recovering BTC, ETH, USDT, and more. If you can't access your account and think you were hacked, their experts can assist you in getting back your lost funds. With over 8 years of experience, Infinix Crypto Recovery is the best in the business. They offer efficient and secure cryptocurrency recovery solutions. Their team of white-hat hackers is dedicated to solving your problems and helping you recover your lost investments quickly, often within 48 to 72 hours. Contact Them via Website : infinixrecovery.com Whatsapp : + 1,3,8,6,2,6,0,8,0,5,2

  • 2
    JAMES BLOOD - 16-11-2024 15:16:47

    I invested $95,420 in Bitcoin trading from an unregulated broker, I feel agitated about my situation, even find my life in a difficult time to make withdrawal from my account, I Saw a post about Gavin ray going through some page here on this platform, I got in contact with him, I gave him all the information he needed to place the recovery. To my surprise he successfully got my funds off that broker confirming the payment on my wallet account, I highly recommend his service to others. Contact him on his email gavinray78@gmail.com or WhatsApp ?+1 (352) 322?2096?.



Quienes Somos | Publicidad | Suscripción | Contacto | Nota Legal
© CIBERSUR Edita CPS S.L. en Sevilla (España, UE)