EVENTO TIC

Clústeres de Andalucía unen fuerzas en Sevilla para impulsar la ciberseguridad en el sector industrial

El Clúster de Ciberseguridad de Andalucía fue la entidad invitada de esta cuarta edición. La agenda del encuentro se abrió con la ponencia de Javier Candau, jefe del departamento de ciberseguridad del CCN-CERT del Centro Criptológico Nacional, quien subrayó que “no hay transformación digital sin ciberseguridad”.

Cibersur.com | 11/04/2025 14:58
La jornada tuvo lugar en la sede de la Universidad CEU Fernando III, en Bormujos, Sevilla, y reunió a cerca de 200 asistentes y más de un centenar de empresas. El evento fue organizado por Andalucía Aerospace, el Clúster Marítimo Naval de Cádiz y Railway Innovation Hub, con el patrocinio de Expleo e Integración Tecnológica Empresarial (ITE), compañías especializadas en soluciones de ingeniería y tecnología.

La inauguración corrió a cargo de José Carlos Gómez Villamandos, consejero de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía, acompañado por Juan Jurado Ballesta, vicepresidente de la Fundación San Pablo Andalucía CEU y de la Fundación Universitaria CEU Fernando III. Durante su intervención, el consejero destacó la importancia de seguir profundizando en áreas como la ciberseguridad, la defensa y la innovación.

El Clúster de Ciberseguridad de Andalucía fue la entidad invitada de esta cuarta edición. La agenda del encuentro se abrió con la ponencia de Javier Candau, jefe del departamento de ciberseguridad del CCN-CERT del Centro Criptológico Nacional, quien subrayó que “no hay transformación digital sin ciberseguridad”.

Posteriormente, se celebró una mesa redonda moderada por Mar López, vicepresidenta del Clúster de Ciberseguridad de Andalucía, con la participación de Roberto Romero Martínez (Scalian), Enrique Cubeiro (GHENOVA) y Jesús Yustas Romo (ITE). En este espacio se abordó la necesidad de concienciar a las empresas sobre la ciberseguridad, el valor de los sistemas de alerta temprana, la aplicación de la inteligencia artificial y el Big Data como herramientas preventivas frente a ciberamenazas, así como la importancia de invertir y cooperar en estas tecnologías emergentes.

El encuentro concluyó con un interesante diálogo entre Samuel de Tomás, director Cyber de Deloitte, y Juan Carlos Rubio, CEO de OGA, quienes coincidieron en que la ciberseguridad y la inteligencia artificial deben ir de la mano, ya que el futuro de la ciberseguridad dependerá de los avances en IA.

Como en ediciones anteriores, el evento incluyó una sesión de networking y reuniones B2B, promoviendo el contacto entre empresas para explorar oportunidades de colaboración y negocio conjunto.

El presidente del clúster Andalucía Aerospace fue el encargado de cerrar la jornada, señalando que existen numerosos elementos comunes entre los sectores aeroespacial, ferroviario y naval, y que resulta clave aprovechar las sinergias y trabajar en proyectos conjuntos, especialmente en el ámbito de las tecnologías duales y el transporte avanzado.

Tanto Andalucía Aerospace, como Railway Innovation Hub y el Clúster Marítimo Naval de Cádiz, están acreditados por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación como clústeres de innovación, y forman parte del registro de Agrupaciones Empresariales Innovadoras del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Estos clústeres empresariales continúan impulsando el desarrollo económico regional a través de la innovación, la cooperación entre empresas y la participación activa en proyectos estratégicos que fortalecen la competitividad de la industria andaluza.


Envíanos tus Comentarios

Cibersur no se hace responsable de las opiniones reflejadas en los comentarios
introducir este texto en la contenedor de la izquierda recargar
Comentarios - total 0


Quienes Somos | Publicidad | Suscripción | Contacto | Nota Legal
© CIBERSUR Edita CPS S.L. en Sevilla (España, UE)