GRANADA

La premio Nobel de Física 2023, Anne L'Huillier, participa en el 55º Congreso del ‘European Group on Atomic Systems’

Participan también el profesor J. Ignacio Cirac, del Max Planck Institute of Quantum Optics, Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2006, y John M. Doyle, de la Universidad de Harvard, y vicepresidente de la American Physical Society.

Cibersur.com | 13/06/2024 12:06
La Universidad de Granada organiza la 55ª edición del congreso del European Group on Atomic Systems (EGAS), que se celebrará del 17 al 20 de junio en la Facultad de Ciencias. La inauguración del congreso está a cargo de Anne L’Huillier, premio Nobel de Física 2023, que ofrecerá a las 9.00 horas la conferencia Attosecond pulses of light for the study of electron dynamics (Pulsos de luz de attosegundos para el estudio de la dinámica de los electrones). A continuación, intervendrá el profesor J. Ignacio Cirac, del Max Planck Institute of Quantum Optics y premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2006, con la charla Quantum simulation in the NISQ era (Simulación cuántica en la era NISQ).
 
El congreso EGAS 55 está organizado por la Profesora Rosario González-Férez, su actual presidenta. Se impartirán 9 conferencias plenarias 17 invitadas, y 30 contribuciones orales. Entre los conferenciantes plenarios cabe destacar, además de los mencionados Anne L'Huillier  y  J. Ignacio Cirac, el profesor John M. Doyle, de la Universidad de Harvard y vicepresidente de la American Physical Society.

En las cita granadina participarán 200 científicos de todo el mundo y se discutirán los resultados más recientes en Física Atómica, Molecular y Óptica así como sus aplicaciones en óptica cuántica, información cuántica, metrología cuántica, espectroscopía de alta precisión y tecnologías cuánticas.

EGAS es una sección de la División de Física Atómica Molecular y Óptica de la Sociedad Europea de Física (EPS) que, entre sus muchas actividades, celebra desde 1969 este congreso anual, que se ha convertido en una de las conferencias europeas de mayor prestigio en Física Atómica, Molecular y Óptica.




Envíanos tus Comentarios

Cibersur no se hace responsable de las opiniones reflejadas en los comentarios
introducir este texto en la contenedor de la izquierda recargar
Comentarios - total 0


Quienes Somos | Publicidad | Suscripción | Contacto | Nota Legal
© CIBERSUR Edita CPS S.L. en Sevilla (España, UE)